
¿Dónde empieza el vínculo del apego? Durante el embarazo comienza a aparecer el vínculo entre el feto y la madre. Posteriormente, en el sexto mes llega a reconocer su voz y este proceso adquiere su punto más intenso tras el parto, gracias a la oxitocina, conocida como la hormona del amor.
¿Cómo lo podemos favorecer? Para favorecer un vínculo seguro, Álvaro de Bilbao, psicólogo infantil, señala una serie de actuaciones:
-Crear un ambiente seguro, con las rutinas del día a día: alimentación, descanso, juego, afecto y utilizando un lenguaje que les proporcione seguridad.
-Satisfacer sus necesidades.
-Provocar juegos que generen contacto físico.
-Favorecer una comunicación constante, compartiendo vivencias, inquietudes e ilusiones, así él o ella actuará de la misma manera.
-Cumplir las promesas que les hacemos.
-Hacerles sentir personas valiosas.
La seguridad que proporcionamos a los niños y niñas favorece el establecimiento de vínculos y motiva la separación con sus figuras de apego. Esto les permite desarrollar una libertad plena para investigar el espacio que les rodea. En el momento que experimenten una situación que les genere miedo o inseguridad recurrirán a su figura de apego.
El vínculo es el punto de partida y tiene su etapa más intensa de los 0 a los 3 años, pero continuará toda la vida.
Entendemos que no queremos que nuestros hijos tengan experiencias negativas, aun así, consideramos que la sobreprotección no es adecuada, ya que, no estamos de la manera que nos necesitan al responder a unas necesidades que no tienen, ya que, pueden realizarlas por sí mismos.
Por eso, la forma de generar un vínculo adecuado es respondiendo de una manera sensible, accesible y apoyándoles en las necesidades que puedan encontrar en su día a día. Pero, a su vez, dejándoles también que intenten resolver sus dificultades por ellos mismos y cuando veamos que no pueden, entonces ayudarles. Es importante confiemos en ellos.
Bilbao, A (2018) El cerebro del niño explicado a los padres.
Estremera, B (2018) Ser niños acompañados. Crianza y Escuela.