Educando desde el respeto. Límites

por Jun 20, 2020Blog

Álvaro Bilbao (2018),también señala que la actitud más adecuada para conseguir que los límites sean eficaces y no haya dramas es a través de la “seguridad tranquila”. Tenemos que evitar que se produzcan situaciones que no queremos que ocurran.

Los límites empiezan a ponerse desde que nacen los niños/as, así pueden ir interiorizando que algunas de sus conductas no son deseadas, y encuentren otras nuevas en un proceso natural, “flexible y adaptativo”. “Los límites previenen la aparición de conflictos y construyen una confianza mutua”. Bilbao (2018)

Álvaro Bilbao (2018)  establece 7 reglas para poner límites sin dramas, evitando que sea una experiencia traumática para el niño/a y para sus padres.

  • Pronto: “poner un límite la primera vez” que se observe una conducta, que no nos gusta o que creemos que no es “adecuada”, evitará que “la conducta negativa se desarrolle”, al romper la “conexión negativa en el cerebro del niño/a” Bilbao (2018).
  • Antes: frenar una conducta “antes de que ocurra”, para evitar que se convierta en un “hábito”, siempre que observemos que pueda ser peligrosa o negativa para su desarrollo. Bilbao (2018)
  • Siempre: “los límites tienen que estar presentes y conscientes en el cerebro de los niños/as en todo momento”, ya que, aunque abandonen una “conducta poco apropiada, no quiere decir que no vuelvan” a repetirla, debido a su “naturaleza curiosa y persistente” Bilbao (2018).  
  • Consistentemente: tanto el padre como la madre es importante que establezcáis de forma consensuada las “normas” que consideráis relevantes para el “desarrollo” de vuestro hijo/a, para poder llevar una misma línea. Bilbao (2018).
  • Con tranquilidad: Gracias a esta actitud, la parte de la “corteza cerebral” que “gestiona los límites” de los niños/as está completamente receptiva al mensaje que les estamos transmitiendo, favoreciendo una escucha mucho más activa.
  • Con confianza: Los niños/as tienen que sentir que sabemos “por dónde les estamos guiando”. Si el padre y la madre tienen “claro lo que puede y no puede hacer” los niños/as sentirán mayor motivación y tranquilidad para “seguir las normas que les indican” Bilbao (2018).
  • Con cariño: los niños entienden que los límites son una noma que tienen que cumplir. De esta manera disminuimos su frustración, dando importancia al propio límite sin perjudicar la relación con ellos/as.
  • “LOS LÍMITES NO TIENEN POR QUÉ SER UN DRAMA”.
  • “PONER UN POCO DE JUEGO EN ELLOS REBAJARÁ LA TENSIÓN, EVITANDO QUE EL NIÑO/A SE SIENTA CULPABLE”.
  • “FORTALECIENDO EL VÍNCULO Y GENERANDO UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD DE JUGAR”.
Nuestras familias nos avalan

Opiniones de quien nos conoce

He llevado a mis dos hijos a esta escuela, y, si hubiese tenido cinco, los habría llevado sin pestañear.
Los niños van felices, aprenden con ganas, todo el personal es cariñoso, la comunicación con las familias es excelente. Tienen un jardín privado donde los niños están al aire libre y hacen muchísimas actividades, variadas y motivadoras.
En definitiva, es un lugar donde he dejado a mis hijos tranquila, porque sé que van a estar bien y van a disfrutar, y esa paz mental es todo.

Pilar

Supimos de esta escuela a través de una conocida y estuvimos allí desde que nuestra peque era un bebé. La experiencia fue maravillosa, todas pero especialmente la tutora de su clase, eran un amor y tuvieron un trato muy cariñoso y profesional incluso en algunos episodios algo complicados.
Pienso que tal vez por ser una escuela pequeña la atención es más cercana y personal.
Siempre estuvimos encantados y si alguien me pregunta, sin duda la recomendaría.

Paloma

Mi hijo siempre se ha sentido en la escuela como en casa, un equipo educativo de 10, unas instalaciones inmejorables con su jardín, y sobre todo un ambiente que ha favorecido su desarrollo y aprendizaje. Todos los días se levantaba feliz por ir “al cole”.
Mi sobrina también está en esta escuela infantil y es la más feliz del mundo.
Gracias a todo el equipo, educadoras, dirección, personal de apoyo y limpieza, por hacer de este entorno el lugar ideal para el desarrollo de nuestros pequeños.

Daniel

Contacta con nosotros

Aviso legal

logo escuela infantil virgen del parque en carabanchel
Ir al contenido