«Los mordiscos»

por Jun 1, 2021Blog

¿Por qué muerden los niñ@s? ¿Qué podemos hacer para evitarlo?

En un primer momento, los bebés comienzan a explorar el mundo a través de la boca, necesitan mordisquear todo aquello que se pone a su alcance.  Pero es alrededor de los 2 o 3 años (la edad varía en función de la evolución de cada pequeño), cuando los niñ@s comienzan a morder de otra manera, es decir, no con el afán de explorar sino como manifestación de sus sentimientos y sus deseos.

Es importante que entendamos que cuando un niño de esta edad muerde a otro, no lo hace con la maldad que en muchas ocasiones los adultos presuponemos. Por ello, debemos dejar a un lado nuestros prejuicios y pensar que los mordiscos, son para ellos un medio de expresión, una forma de expresar alegría, enfado, rabia, frustración etc.

Cuando los niños adquieren pleno desarrollo del lenguaje este tipo de conductas suelen desaparecer, pues poder expresar con palabras lo que sienten, piensan o quieren, les permite mejorar la convivencia con sus iguales y solucionar los conflictos de manera respetuosa.

Por otro lado, es necesario que conozcamos el desarrollo infantil, los niñ@s hasta los cinco o seis años, están inmersos en un periodo de egocentrismo, es decir, no pueden ponerse en el punto de vista del otro, no tienen capacidad para entender cómo se sienten los demás cuando les hacen daño.

   Y entonces…..

 ¿Qué podemos hacer para evitarlo?

-Intentar prevenir: sabemos que hay situaciones que suelen ser más propensas a que ocurran mordiscos (cuando tienen hambre, sueño, malestar, etc.) Pero no debemos olvidar que prevenir estas situaciones, no implica que los mordiscos vayan a desaparecer.

-Atención:  en algunas ocasiones, a través de los mordiscos, los niñ@s, nos muestran aquello que desean o necesitan.

-Acompañar: aunque intentemos prevenir determinadas situaciones o intentemos poner toda nuestra atención, los mordiscos seguirán ocurriendo. Por lo tanto, nuestra actitud debe ser la de acompañante en estas situaciones.  

Es fundamental que como adultos, tengamos la capacidad de separar la emoción de la conducta. Todas las emociones son válidas (el miedo, el enfado, la tristeza etc.) Todas existen y las necesitamos para vivir.  

Nosotras, las educadoras, proporcionamos a nuestr@s alumn@s herramientas que con el tiempo, ellos adquirirán para expresar así sus emociones.

Entendemos como os sentís cuando vuestros pequeñ@s salen de la escuela con un mordisco, y por ello, os invitamos a reflexionar sobre  qué es un mordisco y por qué se produce. Por nuestra parte, os aseguramos que intentamos prevenir, ponemos toda nuestra atención y sobre todo, acompañamos estas situaciones.

Nuestras familias nos avalan

Opiniones de quien nos conoce

He llevado a mis dos hijos a esta escuela, y, si hubiese tenido cinco, los habría llevado sin pestañear.
Los niños van felices, aprenden con ganas, todo el personal es cariñoso, la comunicación con las familias es excelente. Tienen un jardín privado donde los niños están al aire libre y hacen muchísimas actividades, variadas y motivadoras.
En definitiva, es un lugar donde he dejado a mis hijos tranquila, porque sé que van a estar bien y van a disfrutar, y esa paz mental es todo.

Pilar

Supimos de esta escuela a través de una conocida y estuvimos allí desde que nuestra peque era un bebé. La experiencia fue maravillosa, todas pero especialmente la tutora de su clase, eran un amor y tuvieron un trato muy cariñoso y profesional incluso en algunos episodios algo complicados.
Pienso que tal vez por ser una escuela pequeña la atención es más cercana y personal.
Siempre estuvimos encantados y si alguien me pregunta, sin duda la recomendaría.

Paloma

Mi hijo siempre se ha sentido en la escuela como en casa, un equipo educativo de 10, unas instalaciones inmejorables con su jardín, y sobre todo un ambiente que ha favorecido su desarrollo y aprendizaje. Todos los días se levantaba feliz por ir «al cole».
Mi sobrina también está en esta escuela infantil y es la más feliz del mundo.
Gracias a todo el equipo, educadoras, dirección, personal de apoyo y limpieza, por hacer de este entorno el lugar ideal para el desarrollo de nuestros pequeños.

Daniel

Contacta con nosotros

Aviso legal

logo escuela infantil virgen del parque en carabanchel
Ir al contenido