Para un correcto funcionamiento
Normas de Convivencia
Estas Normas tienen la finalidad de servir como instrumento útil para mejorar la Escuela y las Educadoras con los Padres.
Estas Normas son aceptadas y obligan por igual.
PREVIO
Vosotros, los padres sois los máximos responsables de la educación de vuestros hijos por eso nos gusta que colaboréis en las tareas educativas que se desarrollan. Además juntos podemos hacer grandes cosas mandando el mismo mensaje al niño por eso creemos en la unión Escuela-Familia
Nuestra finalidad es facilitar el desarrollo general de la personalidad en todos sus aspectos y asentar las bases de su futuro.
Para cumplir nuestro objetivo tenemos un programa pedagógico activo en el que Padres y Educadoras hemos de contribuir para su desarrollo y ejecución.
Dicho programa se ha plasmado en el Proyecto Educativo de la Escuela del que estas Normas son parte integrante.
En dicho Proyecto educativo alcanza un papel fundamental la participación de la familia, para lo cual estarán puntualmente informadas de la marcha general de la Escuela y de la particular de su niño o niña.
Las consultas con la dirección o correspondientes educadoras pueden ser diarias de 9:30 a 10:00 y de 16:30h a 17:00 horas.
Por teléfono de 13:45 a 14:00 horas al 914660986 o al móvil 616861526.
GENERALES
¡IMPORTANTE! Todos las pertenencias que traigáis a la escuela deben de ir marcadas con su nombre
LA MOCHILA
¿Qué debe contener?
- Un baby y bolsa del modelo acordado por la escuela.
- Una muda interior y otra exterior. La ropa de cambio será respetando los colores del uniforme del centro (pantalón azul y camiseta blanca básica)
- Una bolsa de de tela impermeable para la ropa sucia.
QUÉ DEBEMOS TENER EN EL COLE
- Toallitas Húmedas que se irán reponiendo según su uso.
- Si ya no lleva pañal 1 paquete de toallitas por trimestre para su aseo personal.
- Un paquete de pañales desechables
- Un vaso/jarrita/ o biberón para el agua dependiendo de su edad con etiqueta que no se vaya con las lavadas.
- Una crema para los cambios de pañal (si necesitara). marcado con su nombre.
- Si come en el cole, 2 baberos de plástico marcados con su nombre.
- Si duerme la siesta, una mantita pequeña marcada con su nombre.
LA ROPA
Los niño/as deben vestir con el chándal acordado por la Escuela.
El calzado serán unas deportivas con cierre de velcro.
Se deben descartar los modelos tipo buzo, o abrigos de doble forro que les impida poder experimentar su autonomía.
Las prendas se deben marcar con el nombre y la inicial del apellido del niño/a. Deben marcarse: baberos gorros, abrigos, baby, jersey, mochila, etc. con pegatinas que aguantes las lavadas. ¡Todo lo que traigáis!
Todas aquellas prendas que se cuelgan en la percha deben llevar una cinta de aproximadamente 25 cm de larga para que les resulte más fácil colgarla y no se caigan al suelo.
SEGURIDAD
El niño/a solamente podrá ser recogido por las personas que estén autorizadas. En el caso de que fuera otra persona, debe avisarse a la Escuela con antelación.
Podréis recoger a vuestro hijo en clase y hablareis directamente con la educadora pero siempre respetando los horarios marcados por las actividades, comida y siesta.
No podrán venir con objetos de valor como pulseras, medallas, cadenas, horquillas que se puedan caer, etc. Igualmente, traerán juguetes a la Escuela una vez superado el período de adaptación.
Tampoco se traerán bollos o golosinas, respetando así las posibles alergias en otros niños.
ASPECTOS SANITARIOS
Para las educadoras es muy importante la salud de sus alumnos para que puedan disfrutar y crecer sanos. En la edad de 0 a 3 años el sistema inmunológico de los pequeños se está formando por tanto habrá diferentes momentos en el curso que se pondrán malitos. Pero para ello los padres tienen que colaborar y ser responsables cuando su hijo esté enfermo.
- Un niño/a enfermo no puede asistir a la Escuela. En el caso de enfermar en la Escuela, se avisaría para que fuera recogido en la mayor brevedad posible.
- Cuando se sospeche la incubación de una enfermedad infecto -contagiosa no debéis traer al niño/a.
- Cuando el niño/a necesite que se le administre un medicamento, será necesario especificar: dosis, hora y, sobre todo, nombre del niño en la caja.Para poder administrárselo, esta información se suministrará por escrito mediante la receta del pediatra. No administraremos medicamentos sin receta médica.
ALIMENTACIÓN
La comida es un momento esencialmente educativo y cuidamos que sea una actividad lo más agradable posible, a la vez que sea favorecedora de desarrollo de correctos hábitos de alimentación, autonomía personal, comunicación y relación con el resto de compañeros/as.
DESAYUNOS
Se suministran hasta las 8:30 de la mañana, y constarán de leche de vaca y galletas. Los niños que tomen leche de continuidad y cereales deberán traer los envases a la escuela. Estos envases vendrán sin abrir, les pondremos la fecha de apertura del envase y cuando pase un mes y no se haya terminado os lo devolveremos para que traigáis otro nuevo cumpliendo las normas establecidas por Sanidad.
A las 11 de la mañana se les ofrecerá fruta del tiempo en trozos como almuerzo.
LA COMIDA
Se dará a partir de las 12:00 h. excepto los bebés que tendrán un horario personalizado.
Los menús se comunicarán mensualmente mediante una hoja informativa y a través de nuestra página web.
Si un niño/a es alérgico a algún alimento, debéis hacerlo constar por escrito y tendrá una dieta especial.
*BEBES: La dieta alimenticia de los bebés y las horas de toma debéis comunicarlas por escrito a la educadora. Cada alimento nuevo que se introduzca lo tenéis que hacer vosotros en el fin de semana para observarles que le ha sentado bien.
LA MERIENDA
Se suministrará a partir de las 16:00h y constará de papillas de frutas hechas en la escuela de plátano, manzana, pera y naranja hasta los dieciséis meses y pequeños bocadillos y productos lácteos como yogurt o leche. Todo esto intentando respetar las 4 horas desde que ha comido, sobre todo en el grupo de los bebes.
No se darán meriendas en la primera semana del curso, debido a la adaptación.
Todo el personal de la Escuela de Educación Infantil posee el certificado de manipuladores de alimentos de la Comunidad de Madrid.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR FUERA DE LA ESCUELA
Dentro de su programa pedagógico, la Escuela organizará actividades fuera del mismo, que se anunciarán con tiempo suficiente. Estas actividades están pensadas para enriquecer las unidades que se han trabajado en el aula, tales como: carnaval, museo del prado, granja-escuela, visita al colegio público.
Para la realización de algunas de estas actividades, los padres que lo deseen podrán colaborar en su ejecución.
RÉGIMEN ECONÓMICO
- Las mensualidades se abonan desde septiembre hasta julio inclusive. El cómputo correspondiente se abonará por meses anticipados entre los días 1 y 10 de cada mes, mediante domiciliación bancaria, o en la escuela.
- Los servicios contratados se mantendrán a lo largo del curso y no eximen de su pago la ausencia del niño por enfermedad u otras causas. Las faltas justificadas y avisadas con una semana de antelación a la ausencia del niño de superiores a quince días consecutivos y hábiles en el calendario escolar, conlleva el descuento de la parte correspondiente de la cuota de comedor o de tiempo extra, pero no la parte correspondiente a escolaridad.
- La situación de impagos de recibos supondrá la baja del niño en la Escuela cuando se hayan acumulado dos recibos sin pagar.
- Todos los alumnos a los que le conceden la beca de la Comunidad de Madrid, se empezará a descontar cuando se haya hecho efectivo en la escuela y si queda pendiente algún recibo se abonará de la misma forma, cuando tengamos respuesta de la CAM.
Nuestras familias nos avalan
Opiniones de quien nos conoce
He llevado a mis dos hijos a esta escuela, y, si hubiese tenido cinco, los habría llevado sin pestañear.
Los niños van felices, aprenden con ganas, todo el personal es cariñoso, la comunicación con las familias es excelente. Tienen un jardín privado donde los niños están al aire libre y hacen muchísimas actividades, variadas y motivadoras.
En definitiva, es un lugar donde he dejado a mis hijos tranquila, porque sé que van a estar bien y van a disfrutar, y esa paz mental es todo.
Supimos de esta escuela a través de una conocida y estuvimos allí desde que nuestra peque era un bebé. La experiencia fue maravillosa, todas pero especialmente la tutora de su clase, eran un amor y tuvieron un trato muy cariñoso y profesional incluso en algunos episodios algo complicados.
Pienso que tal vez por ser una escuela pequeña la atención es más cercana y personal.
Siempre estuvimos encantados y si alguien me pregunta, sin duda la recomendaría.
Mi hijo siempre se ha sentido en la escuela como en casa, un equipo educativo de 10, unas instalaciones inmejorables con su jardín, y sobre todo un ambiente que ha favorecido su desarrollo y aprendizaje. Todos los días se levantaba feliz por ir «al cole».
Mi sobrina también está en esta escuela infantil y es la más feliz del mundo.
Gracias a todo el equipo, educadoras, dirección, personal de apoyo y limpieza, por hacer de este entorno el lugar ideal para el desarrollo de nuestros pequeños.
Contacta con nosotros
